Yo sobreviví a la selectividad de mi hija

5 Claves prácticas para padres estresados

En estos días hay unos héroes silenciosos, que no se manifiestan, pero que merecerían una estatua o una calle o un aplauso de ánimo. Los padres con hijos en 2º de Bachillerato (el COU de toda la vida). Sólo alguien que esté en esa situación, o la haya pasado, como es mi caso, sabe de lo que hablo.

Por mi profesión, he orientado vocacionalmente a chavales de lo más perdido y he atendido también, a sus angustiados padres. La presión brutal que conlleva este irracional sistema que tenemos, hace que 2º de bachillerato sea como la carrera de “autos locos” en la que todos, alumnos, padres y colegios, nos desquiciamos literalmente.

Yo pensaba, confiada, que a mí no me iba a pasar lo mismo. Había visualizado tantas veces las conversaciones con mi hija, orientándola y controlando la situación serenamente,…Ingenua!! Nunca se hizo más cierto el dicho de “nadie es profeta en su tierra”. Es muy frustrante querer orientar a tu hija, más dedicándome a esto, y te diga “que sepas que voy a hacer lo contrario de lo que me digas” Zasca! Ese fue el principio de un año difícil. Imagino cómo serán estos días para las familias con el añadido del confinamiento, las clases interrumpidas, la incertidumbre,…

Un año después de la selectividad, mi visión es mucho más positiva, con mi hija FELIZ en primero de carrera, estudiando lo que, si se hubiera dejado, yo le habría aconsejado. Y echando la vista atrás, extraigo 5 reflexiones que quizás os sirvan:

1º MANTÉN LA CALMA: “Keep Calm & Use the Force”: se supone que los padres somos los que deberíamos aportar un poco de serenidad y usar “la Fuerza”, no en el sentido violento, sino haciendo uso de nuestra “Fuerza Interior”. Todos llevamos un Jedi dentro, pero hay que recuperarlo. Meditación, deporte y unas cervecitas, de vez en cuando, son armas infalibles. En este enlace encontrarás más claves psicológicas útiles para padres e hijos.

2º DESDRAMATIZA: Mi casa parecía una tele novela el año pasado y soy consciente de que, a veces, nosotros aumentábamos la tensión y ansiedad de nuestros hijos. Como padres, nos ayudó mucho el pensamiento de “esto también pasará… y nos reiremos». Hablar con otros padres ex-sufridores, ayuda. Y realmente, la vida son dos días como para amargarse.

3º LAS “EQUIVOCACIONES” SON NECESARIAS: “¿Y si se equivoca mi hijo en la elección?” Todos conocemos ejemplos de malos estudiantes o rebeldes, o que se «equivocaron” en la elección de carrera y ahora son hombres y mujeres de bien, útiles a los demás y felices. A veces, la manera más clara de encontrar tu vocación, es equivocarte radicalmente en tu elección.  

4º CONFÍA: Es una oportunidad única para demostrar que confiamos en nuestros hijos (aunque lo digamos con la boca pequeña) y que se empiecen a responsabilizar de sus decisiones. En ocasiones, no queda otra que dar ese salto de fe, confiar en que nuestro hijo tenga los recursos necesarios para salir adelante, a pesar de los errores, y apoyarle. Nuestra confianza en ellos, hará que se minimicen los miedos que, a veces, les paralizan.

5ª ACOMPAÑA DESDE EL RESPETO: Cuántas veces, al preguntar a un chaval por su vocación me dicen: “voy a hacer medicina porque en casa son todo médicos” o “ingeniero, porque es la ilusión de mi abuela” o “criminólogo, como en CSI”…Y al preguntar a los padres muchos contestan: “Mi hijo va a ser abogado, como YO” o “quiero estudie en esta universidad, por el prestigio, me da igual lo que haga” o “Ya le he dicho que no estudie esa carrera porque tiene mucha más capacidad¨. Y pienso, la verdadera vocación ¿dónde queda? Creo que desde pequeñitos tendrían que dar herramientas: a los niños para ir identificando la vocación y a los padres para saber respetarla y fomentarla. En cualquier caso, hay chicos que lo tienen más claro y otros que no (Steve Jobs no supo durante años qué hacer con su vida). Para estos últimos, respeto a sus tiempos, que no son los nuestros, y paciencia. En este artículo puedes encontrar más claves para ellos: Cómo encontrar tu vocación profesional cuando nada te gusta

Espero que os sirva algo de lo que nos sirvió a nosotros y os deseo mucho ánimo y paciencia. Si no, siempre nos quedarán las cervecitas.

El auténtico objetivo: acompañar a estos jóvenes en su discernimiento, aportándoles confianza y seguridad, para que comiencen con ilusión la carrera que les va a formar, como el profesional que quieren ser.

Publicado por Begoña Pérez de Lema

📌 Soy una profesional senior del MARKETING y la COMUNICACIÓN con más de 20 años de experiencia en el sector educativo. Mi naturaleza creativa y divergente, me lleva a desafiar la realidad educativa y formativa más “tradicional”, buscando soluciones innovadoras para responder a las nuevas circunstancias. Me encanta el reto y ESQUIAR FUERA DE PISTA, pisar por donde nadie ha pisado aún. 📌 Mi VISIÓN 360º DEL MUNDO UNIVERSITARIO, la he adquirido gracias al desempeño de cargos en áreas muy diversas (relaciones internacionales, gestión de proyectos formativos, admisiones, comunicación, marketing,…) y también por el desarrollo de relaciones con distintos stake-holders (colegios, universidades, empresas,…). 📌 Una parte importante de mi labor profesional, la dedico a PONER EN VALOR EL TALENTO de JÓVENES, PROFESIONALES y EMPRENDEDORES, a través de talleres de orientación y consultorías personalizadas, apoyándome en 3 pilares que considero fundamentales: 🎯 LA MARCA PERSONAL 🎯 EL NETWORKING 🎯 LA COMUNICACIÓN 📌 Creo firmemente en el poder de la COMUNICACIÓN auténtica y en la creación de REDES de colaboración basadas en las PERSONAS, el PROPÓSITO y la PACIENCIA. 📌 Actualmente dirijo el Marketing, la Comunicación y las Admisiones de ICADE BUSINESS SCHOOL. También participo como PROFESORA INVITADA y PONENTE en programas y eventos organizados por instituciones educativas y empresas, como Deusto Business School, Structuralia, Linkedin, EJE&CON y la Real Academia de Ingeniería, entre otros. Asimismo colaboro como EXPERTA pro-bono en Barrabés Attitude Academy, orientando a pymes y start-ups para optimizar sus estrategias de comunicación, marketing y ventas, utilizando las redes sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: