Hace 4 años, me atreví a hacer mi primer Roscón de Reyes. Me animó un amigo: “Da igual cómo te quede de aspecto, SIEMPRE sabrá mejor que otro NO casero”. Comprobado.
Su origen es muy bonito. El roscón surgió durante las fiestas romanas en honor a Saturno. En ellas, los esclavos celebraban el FIN del período más oscuro del año y el inicio de la LUZ. Ya entonces, se escondía un haba dentro y al afortunado que le tocaba, se le llamaba «el Rey del haba”.
Con el tiempo, se asoció a la fiesta de los Reyes Magos. Se introdujeron sorpresitas dentro y el haba cambió su significado. Si te tocaba, pagabas el roscón (el “tontoelhaba” de toda la vida).
Al principio, mira que me parecía un bollo “soso”, como algunas personas, pero, al conocerlos, TE SORPRENDEN.
Aquí, mis claves “Rosconeras”:
👉🏽 ENFÓCATE EN LA TAREA; no es difícil pero hay que evitar distracciones y dedicarle tiempo (fuera móvil).
👉🏽 RESPETA SUS TIEMPOS. Se hace poco a poco, sin prisas. Ver cómo crece y olerlo es mucho más terapéutico que cualquier meditación.
👉🏽 VISUALIZA “PARA QUIÉN”. Cocinar puede ser un acto de AMOR, si piensas en quien lo va a saborear.
👉🏽 COMPÁRTELO. Tu Roscón sólo tendrá sentido cuando compartas su MAGIA.
Como los romanos,…QUE EL OLOR A ROSCÓN, PRECEDA A LA LUZ.
Este «Roscón» va dedicado a mi padre, José Antonio Pérez de Lema, nacido un 6 de enero, fiesta de los Reyes Magos, y que sigue con nosotros (pero invisible).
📌 Soy una profesional senior del MARKETING y la COMUNICACIÓN con más de 20 años de experiencia en el sector educativo. Mi naturaleza creativa y divergente, me lleva a desafiar la realidad educativa y formativa más “tradicional”, buscando soluciones innovadoras para responder a las nuevas circunstancias. Me encanta el reto y ESQUIAR FUERA DE PISTA, pisar por donde nadie ha pisado aún.
📌 Mi VISIÓN 360º DEL MUNDO UNIVERSITARIO, la he adquirido gracias al desempeño de cargos en áreas muy diversas (relaciones internacionales, gestión de proyectos formativos, admisiones, comunicación, marketing,…) y también por el desarrollo de relaciones con distintos stake-holders (colegios, universidades, empresas,…).
📌 Una parte importante de mi labor profesional, la dedico a PONER EN VALOR EL TALENTO de JÓVENES, PROFESIONALES y EMPRENDEDORES, a través de talleres de orientación y consultorías personalizadas, apoyándome en 3 pilares que considero fundamentales:
🎯 LA MARCA PERSONAL
🎯 EL NETWORKING
🎯 LA COMUNICACIÓN
📌 Creo firmemente en el poder de la COMUNICACIÓN auténtica y en la creación de REDES de colaboración basadas en las PERSONAS, el PROPÓSITO y la PACIENCIA.
📌 Actualmente dirijo el Marketing, la Comunicación y las Admisiones de ICADE BUSINESS SCHOOL. También participo como PROFESORA INVITADA y PONENTE en programas y eventos organizados por instituciones educativas y empresas, como Deusto Business School, Structuralia, Linkedin, EJE&CON y la Real Academia de Ingeniería, entre otros. Asimismo colaboro como EXPERTA pro-bono en Barrabés Attitude Academy, orientando a pymes y start-ups para optimizar sus estrategias de comunicación, marketing y ventas, utilizando las redes sociales.
Ver más entradas