Me encanta el mus y su sabiduría popular. Frases como “Aquí se viene llorado” o “Ahí hay un cuarto para llorar”, se dicen al jugador que se queja de su mala suerte. Demuestran lo mal que llevamos el ver llorar o quejarse a alguien.
Ocurre igual en el trabajo; #llorar no está bien visto. A veces se interpreta como algo “no profesional”, otras como debilidad o simplemente incomoda porque no se sabe cómo reaccionar. Además, no todas las lágrimas generan la misma #empatía. Se es más comprensivo con las desgracias personales que con el llanto provocado por el trabajo.
Yo me incluyo en el 41% de mujeres que reconocen haber llorado en la oficina. Un 9% de los hombres también lo reconocen (hay más seguro).
¿QUÉ HACER SI SOMOS EL QUE LLORA?
😭 Reconocer que la #vulnerabilidad y las #emociones forman parte de mi naturaleza. No reprimirlas, sí canalizarlas.
😭 Llorar libera tensiones, pero es recomendable elegir dónde y cuándo hacerlo. Así, es mejor no llorar delante de un jefe tirano; no nos va a consolar y puede que se cebe o nos deprecie. Incluso el propio agobio al llorar, dificulta que nos expresemos con claridad.
😭 Para esas ocasiones, respirar hondo, ponerse en “modo zen” y aguantar el tipo hasta llegar al “cuartito de llorar”, viene muy bien.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Begoña Pérez de Lema
📌 Soy una profesional senior del MARKETING y la COMUNICACIÓN con más de 20 años de experiencia en el sector educativo. Mi naturaleza creativa y divergente, me lleva a desafiar la realidad educativa y formativa más “tradicional”, buscando soluciones innovadoras para responder a las nuevas circunstancias. Me encanta el reto y ESQUIAR FUERA DE PISTA, pisar por donde nadie ha pisado aún.
📌 Mi VISIÓN 360º DEL MUNDO UNIVERSITARIO, la he adquirido gracias al desempeño de cargos en áreas muy diversas (relaciones internacionales, gestión de proyectos formativos, admisiones, comunicación, marketing,…) y también por el desarrollo de relaciones con distintos stake-holders (colegios, universidades, empresas,…).
📌 Una parte importante de mi labor profesional, la dedico a PONER EN VALOR EL TALENTO de JÓVENES, PROFESIONALES y EMPRENDEDORES, a través de talleres de orientación y consultorías personalizadas, apoyándome en 3 pilares que considero fundamentales:
🎯 LA MARCA PERSONAL
🎯 EL NETWORKING
🎯 LA COMUNICACIÓN
📌 Creo firmemente en el poder de la COMUNICACIÓN auténtica y en la creación de REDES de colaboración basadas en las PERSONAS, el PROPÓSITO y la PACIENCIA.
📌 Actualmente dirijo el Marketing, la Comunicación y las Admisiones de ICADE BUSINESS SCHOOL. También participo como PROFESORA INVITADA y PONENTE en programas y eventos organizados por instituciones educativas y empresas, como Deusto Business School, Structuralia, Linkedin, EJE&CON y la Real Academia de Ingeniería, entre otros. Asimismo colaboro como EXPERTA pro-bono en Barrabés Attitude Academy, orientando a pymes y start-ups para optimizar sus estrategias de comunicación, marketing y ventas, utilizando las redes sociales.
Ver más entradas
Efectivamente, tanto para reir como para llorar hay q saber detectar el momento para hacerlo…que bien lo clavas y detectas todo Begoña!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, amiga!! Tú siempre a tiempo!!
Un abrazo fuerte!!
Me gustaMe gusta
Cuánta razón, Begoña, yo también he llorado en el trabajo y aprendes mucho. Yo a mis coachees les animo a ver la vulnerabilidad como algo positivo y yo aprendí que lo es. Muy buena reflexión
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Belén, yo también he aprendido mucho de mis lágrimas. Si además, a veces, hay expertos como tú que ayudan a darles sentidi, mucho mejor!
Me gustaMe gusta